Arquitectura con luz propia (II edición) (español).

Galego (artículo original)

English

Más información (en gallego) y fotos

El 28 de abril de 2015 a las 17:30 en la Escola Técnica Superior de Arquitectura da Coruña (ETSAC) del Campus de Zapateira tendrá lugar la segunda edición de la actividad de Arquitectura con luz propia (aquí info sobre la primera en gallego).

05_CARTEL_DEF_

Ponentes:

  • Roberto Hermida representando a Asociación Drosera. Roberto es doctor en Biología y trabaja en proyectos de conservación de murciélagos dentro del programa Morcegos de Galicia (Murciélagos de Galicia), que aglutina todas las iniciativas de conservación, divulgación y sensibilización que realiza la asociación sobre los murciélagos.
  • Miguel Ángel Rodríguez, director desde 2006 de Intervento, empresa fundada en 1993 dedicada a museografía e iluminación. Es licenciado en Física por la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en iluminación realizando un posgrado en la Politécnica de Catalunya y otro en la ETSAM. Cuenta con un extenso currículo de proyectos de iluminación y es profesor de la ETSAM y de la Universidad de Alcalá de Henares.
  • Víctor Tilve. Miembro de Calidade do Ceo, doctorando en Matemáticas por la Universidade de Santiago de Compostela y miembro de la Red Española de Estudios sobre  Contaminación Lumínica.
  • César Portela. Arquitecto gallego miembro del comité científico de la Declaración Starlight. No está asegurada su presencia, pero sí una ponencia suya (grabada o leída).
  • Sergio París representando a la Sociedade Galega de Ornitoloxía. Ingeniero técnico forestal, desarrolla su labor profesional en el campo de la consultoría ambiental y evaluación de impacto ambiental de proyectos. Secretario de la SGO y coordinador en esta asociación de diversos programas de seguimento de aves. La SGO unifica desde 1999 las labores de conservación de aves en Galicia y coordina la celebración de diferentes proyectos y congresos, como la realización del Anuario de Aves de Galicia y el Congreso Galego de Ornitoloxía, de periodicidad trienal.
  • Martin Pawley, miembro de la Junta de la Agrupación Astronómica Coruñesa Ío, asiste en representación de la misma. Martin Pawley, de profesión crítico, programador y productor de cine, fue uno de los organizadores de la Mostra de Ciencia e Cinema da Coruña (2007-2011), coautor de una “Guía do ceo” editada en 2009 por la editorial Le Pourquoi Pas y colabora desde hace años en el programa dirigido por Manuel Vicente “Efervescencia” de la Radio Galega. La agrupación, fundada en 2002 participa anualmente en la Hora del Planeta y en la Semana de la Ciencia de Coruña, además de pertenecer a la Federación de Asociaciones Astronómicas de España y a Cel Fosc, asociación contra la contaminación lumínica.

Se ampliará la información en los próximos días.

2 thoughts on “Arquitectura con luz propia (II edición) (español).

Deixar unha resposta

introduce os teu datos ou preme nunha das iconas:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s